
La lechera - 2015















La lechera participó en la Feria Internacional ARCO (Madrid, España); XII Festival Internacional Santa Cruz de la Sierra (Bolivia); FIBA 2020 Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Ciclo de Teatro Argentino Umbral de Primavera (Madrid, España); II Festival Internacional de Teatro Villa María (Córdoba); Festival Andino Internacional de Teatro (Mendoza); Festival Primavera Teatral 2016 (Neuquén); Festival Portal de la Patagonia 2016 (La Pampa); Festival Argentino de Artes Escénicas 2016 (Santa Fe); Festival Arribos Nacionales (Ciudad de Buenos Aires); Festival Internacional Pujllay 2018; Fiesta Nacional del Teatro 2016; Festival Regional de Tilcara; y fue ganadora de la Fiesta Provincial del Teatro Tucumán 2016.
“La lechera es un aliento, la confirmación de que el teatro es posible y hermoso por fuera de los amagues burgueses y rastreros que dominan la escena “productiva” y estéril nacional y mundial. Actores extraordinarios y un planteo de dirección que se arriesga exitosamente.” Pompeyo Audivert.
“Quizá el primer efecto que provoque La lechera de Carlos Correa sea el de la hilaridad. Es imposible no reírse de asombro frente al duelo lenguaraz de los gauchos Sabino y Nolasco, o ante los trinos poéticos del Pajarito, jalonados por los versos de Leonardo Favio. Pero entre los pliegues de esa fronda verbal se va abriendo paso otra voz, no por ausente menos audible. La vaca que se disputan los personajes es quien rasga con su muda rebeldía el universo masculino de la obra. Y la aparición de esa herida, femenina y silente, es quizá, después de las primeras risas, el hallazgo más sorprendente del autor.” Patricia Zangaro. Dramaturga, Directora de la cátedra de dramaturgia de la UNA.
“El martes, en sus dos presentaciones colmadas en El Árbol de Galeano, la obra de Carlos Correa hinchó de orgullo a los espectadores locales y deleitó a los de otras provincias a fuerza de un guion deslumbrante, actuaciones magistrales y un humor astuto que se intuye desde que el primero de los actores entra en escena.” Silvina Cena - La Gaceta, 02 de junio de 2016.
Tuvo dos versiones, una en Bs As y otra en Tucumán dirigidas por Carlos Corrrea
Con Martín Lombardelli, José Gramajo, Gustavo Nuñez, Fernando Jalil, Barby Guaman y Pablo Vera; Eduardo Calvo, Pablo Díaz, Juan Isola, Peque Coria y Carlos Gonzalez,
Asistencia de Carlos Lozano
Dramaturgia y direccion Carlos Correa